miércoles, 30 de marzo de 2011

LA MEMORIA


Almacena la información, que procesa el sistema durante la ejecución de cualquier operación.
Memoria RAM: Random Access Memory, guarda temporalmente la información procesada por el computador.
Memoria ROM: Read Only Memory, memoria de solo lectura, almacena de forma permanente las instrucciones que controlan el funcionamiento del computador y no pueden ser modificadas por el usuario.


BUS DEL SISTEMA


Es el elemento mediante el cual se realiza la comunicación entre los dispositivos periféricos del computador, la memoria y la CPU.
Bus de datos: Transporta los datos a través de un grupo de alambres en paralelo que conectan los dispositivos con la tarjeta principal.
Bus de direcciones: Conecta la memoria con la CPU y establece el orden lógico en que los datos serán procesados.


PUERTOS

Están ubicados en la parte posterior de la CPU y son utilizados para conectar los dispositivos periféricos de entrada y salida.
Puertos paralelos: Transportan los bits de datos en forma simultánea a gran velocidad. Puertos seriales: Transfieren un bit a la vez, es decir, secuencialmente.


PROCESADOR


Es un chip que interpreta y ejecuta todas las operaciones realizadas por un computador.


UNIDAD DE CONTROL


Administra todos los recursos y las actividades del computador, es decir, los dispositivos internos y externos, el flujo de datos y las instrucciones que deben desarrollarse como respuesta de un comando o proceso.


UNIDAD ARITMÉTICA LÓGICA


Se encarga de ejecutar operaciones aritméticas o comparaciones lógicas con los datos y a su vez los almacena mientras son procesados.


LOS DISPOSITIVOS


Son también llamados periféricos de entrada y de salida; de entrada son las herramientas mediante las cuales el usuario introduce la información al computador; de salida presentan los resultados generados por el computador.


UNIDAD DE CD ROM

Compact Disk-Read Only Memory; es un dispositivo de sólo lectura que lee, a través de un rayo láser, información de un disco compacto. Su importancia radica en la integración de elementos multimedia al computador




PANTALLA


La pantalla o monitor es el dispositivo donde el usuario visualiza la información y los resultados generados por el computador. Pueden clasificarse monocromáticos y poli cromáticos (gama de colores).





EL PLOTTER

El plotter (trazador gráfico) es una impresora para gráficos que traza líneas con ayuda de plumas sobre superficies grandes de papel.



LA MEMORIA


Almacena la información, que procesa el sistema durante la ejecución de cualquier operación.
Memoria RAM: Random Access Memory, guarda temporalmente la información procesada por el computador.
Memoria ROM: Read Only Memory, memoria de solo lectura, almacena de forma permanente las instrucciones que controlan el funcionamiento del computador y no pueden ser modificadas por el usuario.


BUS DEL SISTEMA


Es el elemento mediante el cual se realiza la comunicación entre los dispositivos periféricos del computador, la memoria y la CPU.
Bus de datos: Transporta los datos a través de un grupo de alambres en paralelo que conectan los dispositivos con la tarjeta principal.
Bus de direcciones: Conecta la memoria con la CPU y establece el orden lógico en que los datos serán procesados.


PUERTOS

Están ubicados en la parte posterior de la CPU y son utilizados para conectar los dispositivos periféricos de entrada y salida.
Puertos paralelos: Transportan los bits de datos en forma simultánea a gran velocidad. Puertos seriales: Transfieren un bit a la vez, es decir, secuencialmente.


PROCESADOR


Es un chip que interpreta y ejecuta todas las operaciones realizadas por un computador.


UNIDAD DE CONTROL


Administra todos los recursos y las actividades del computador, es decir, los dispositivos internos y externos, el flujo de datos y las instrucciones que deben desarrollarse como respuesta de un comando o proceso.


UNIDAD ARITMÉTICA LÓGICA


Se encarga de ejecutar operaciones aritméticas o comparaciones lógicas con los datos y a su vez los almacena mientras son procesados.


LOS DISPOSITIVOS


Son también llamados periféricos de entrada y de salida; de entrada son las herramientas mediante las cuales el usuario introduce la información al computador; de salida presentan los resultados generados por el computador.


UNIDAD DE CD ROM

Compact Disk-Read Only Memory; es un dispositivo de sólo lectura que lee, a través de un rayo láser, información de un disco compacto. Su importancia radica en la integración de elementos multimedia al computador




PANTALLA


La pantalla o monitor es el dispositivo donde el usuario visualiza la información y los resultados generados por el computador. Pueden clasificarse monocromáticos y poli cromáticos (gama de colores).





EL PLOTTER

El plotter (trazador gráfico) es una impresora para gráficos que traza líneas con ayuda de plumas sobre superficies grandes de papel.



FUENTE DE ALIMENTACIÒN:
Es un circuito que convierte la tensiòn alterna de la red industrial en una tensiòn prácticamente continua.


RANURAS DE ACCESO:
Estas ranuras de acceso son aberturas en la parte de atrás de la computadora para permitir que los dispositivos se conecten allí. Las plaquetas para periféricos tienen una lengüeta metálica que encaja en la abertura y contiene los conectores.
CINTA MAGNETICA:
Es un tipo de medio o soporte de almacenamiento de información que se graba en pistas sobre una banda plástica con un material magnetizado, generalmente óxido de hierro o algún cromato. El tipo de información que se puede almacenar en las cintas magnéticas es variado, como vídeo, audio y datos.
CD-ROM:
Es un disco compacto utilizado para almacenar información no volátil, el mismo medio utilizado por los CD de audio, puede ser leído por un computador con lectora de CD. Un CD-ROM es un disco de plástico plano con información digital codificada en una espiral desde el centro hasta el borde exterior.
DISQUETE:
es un medio o soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible (de ahí su denominación) encerrada en una cubierta de plástico cuadrada o rectangular.
DISCO DURO:
Es un dispositivo de almacenamiento no volátil, que conserva la información aun con la pérdida de energía, que emplea un sistema de grabación magnética digital; es donde en la mayoría de los casos se encuentra almacenado el sistema operativo de la computadora. Dentro de la carcasa hay una serie de platos metálicos apilados girando a gran velocidad.
BAHÌAS ADICIONALES:
Sirven para colocar drives y otros dispositivos.
PLAQUETAS PARA PERIFERICOS:
Es un dispositivo que se conecta a la plaqueta principal e incluye cosas como un monitor, mouse, teclado, módem, scanner, cámara digital, e impresora
http://www.slideshare.net/omarhvm/partes-internas-del-computador
http://www.slideshare.net/omarhvm/partes-internas-del-computador

partes del computador

Las partes de la computadora (aspecto físico: hardware), también llamadas dispositivos de entrada/salida (E/S), son todos aquellos artefactos electrónicos que observamos ilustrados en nuestra computadora.
Partes de la Computadora
> CPU (Unidad Central de Proceso)
El CPU es una de las partes fundamentales del Hardware. Contiene los circuitos, los procesadores y las memorias que ejecutan las transferencias de información.
La unidad central de proceso (CPU), es un conjunto de circuitos electrónicos digitales encargados de recibir la información de los dispositivos de entrada/salida, procesarla y enviarla de nuevo a los dispositivos de entrada/salida, constituyéndose en la parte más importante del computador.
CPU
> Pantalla o Monitor
Es un periférico de salida y en su superficie luminiscente es en la que se reproducen las imágenes. El monitor es el que mantiene informado al usuario de lo que está haciendo el computador en cada momento.
Las características de un monitor dependen de la calidad de la imagen y esta del número de píxeles que dispone y del número de colores que pueda mostrar.
Un monitor VGA muestra apenas 16 colores y una resolución de 640 x 480 (baja resolución). Un monitor SVGA llega hasta 16 millones de colores con resolución de 1280 x 1024 (altísima resolución).
Pantalla o Monitor
> Ratón o Mouse
Es un dispositivo de forma plana cuyo desplazamiento sobre una superficie lisa horizontal se refleja fielmente en el movimiento del cursor en la pantalla (o monitor) de visualización.
Existen mouse que funciona con un cable conectado al computador y los que operan sin cable y transmiten las órdenes por rayos infrarrojos (también llamado mouse inalámbrico).
Ratón o Mouse
> Unidad de Disquetes
Las unidades de disquetes (o drivers de disquete) son dispositivos de entrada y salida que permiten el cargue y descargue masivo de información al computador, así como su almacenamiento y transporte.
Operan grabando y leyendo la información sobre la superficie de un disquete, modificando sus características magnéticas, por lo cual son un medio magnético.
Unidad de Disquete
> Unidad (o Drive) de CD-Rom
Es la unidad encargada de leer un disco óptico, es decir de lectura mediante un rayo láser, no recargable utilizado para el almacenamiento de información en sistemas informáticos.
Las siglas de la expresión CD-Rom son Compact Disc Read-Only Memory que en español es disco compacto de sólo lectura.
Unidad de CD-Rom
> Quemador (o Grabadora) de CD
Esta unidad no sólo lee los cd’s sino que permite grabar en ellos cualquier clase de información, utilizando un programa especialmente diseñado para esta función (Nero, Roxio CD Creator, etc.).
Quemador o Grabadora de CD
> Unidad de DVD
Esta unidad se encarga de leer DVD (disco de video digital), que es un formato de almacenamiento de datos digitales, tiene una gran capacidad de almacenamiento. Permite guardar desde 4.5 GB (gigabytes) hasta 17 GB. :o
Unidad de DVD
> Teclado
El teclado es permite la comunicación con la computadora e ingresar la información. Es fundamental para utilizar cualquier aplicación.
El teclado más comúnmente utilizado tiene 102 teclas, agrupadas en cuatro bloques: teclado alfanumérico, teclado numérico, teclas de función y teclas de control.
Se utiliza como una máquina de escribir, presionando sobre la tecla que se quiere ingresar; algunas teclas tienen una función predeterminada que es siempre la misma, pero hay otras cuya función cambia según el programa que se esté usando.
> Amplía más la información sobre el Teclado
Teclado de una Computadora
Las partes de la computadora (aspecto físico: hardware), también llamadas dispositivos de entrada/salida (E/S), son todos aquellos artefactos electrónicos que observamos ilustrados en nuestra computadora.
Partes de la Computadora
> CPU (Unidad Central de Proceso)
El CPU es una de las partes fundamentales del Hardware. Contiene los circuitos, los procesadores y las memorias que ejecutan las transferencias de información.
La unidad central de proceso (CPU), es un conjunto de circuitos electrónicos digitales encargados de recibir la información de los dispositivos de entrada/salida, procesarla y enviarla de nuevo a los dispositivos de entrada/salida, constituyéndose en la parte más importante del computador.
CPU
> Pantalla o Monitor
Es un periférico de salida y en su superficie luminiscente es en la que se reproducen las imágenes. El monitor es el que mantiene informado al usuario de lo que está haciendo el computador en cada momento.
Las características de un monitor dependen de la calidad de la imagen y esta del número de píxeles que dispone y del número de colores que pueda mostrar.
Un monitor VGA muestra apenas 16 colores y una resolución de 640 x 480 (baja resolución). Un monitor SVGA llega hasta 16 millones de colores con resolución de 1280 x 1024 (altísima resolución).
Pantalla o Monitor
> Ratón o Mouse
Es un dispositivo de forma plana cuyo desplazamiento sobre una superficie lisa horizontal se refleja fielmente en el movimiento del cursor en la pantalla (o monitor) de visualización.
Existen mouse que funciona con un cable conectado al computador y los que operan sin cable y transmiten las órdenes por rayos infrarrojos (también llamado mouse inalámbrico).
Ratón o Mouse
> Unidad de Disquetes
Las unidades de disquetes (o drivers de disquete) son dispositivos de entrada y salida que permiten el cargue y descargue masivo de información al computador, así como su almacenamiento y transporte.
Operan grabando y leyendo la información sobre la superficie de un disquete, modificando sus características magnéticas, por lo cual son un medio magnético.
Unidad de Disquete
> Unidad (o Drive) de CD-Rom
Es la unidad encargada de leer un disco óptico, es decir de lectura mediante un rayo láser, no recargable utilizado para el almacenamiento de información en sistemas informáticos.
Las siglas de la expresión CD-Rom son Compact Disc Read-Only Memory que en español es disco compacto de sólo lectura.
Unidad de CD-Rom
> Quemador (o Grabadora) de CD
Esta unidad no sólo lee los cd’s sino que permite grabar en ellos cualquier clase de información, utilizando un programa especialmente diseñado para esta función (Nero, Roxio CD Creator, etc.).
Quemador o Grabadora de CD
> Unidad de DVD
Esta unidad se encarga de leer DVD (disco de video digital), que es un formato de almacenamiento de datos digitales, tiene una gran capacidad de almacenamiento. Permite guardar desde 4.5 GB (gigabytes) hasta 17 GB. :o
Unidad de DVD
> Teclado
El teclado es permite la comunicación con la computadora e ingresar la información. Es fundamental para utilizar cualquier aplicación.
El teclado más comúnmente utilizado tiene 102 teclas, agrupadas en cuatro bloques: teclado alfanumérico, teclado numérico, teclas de función y teclas de control.
Se utiliza como una máquina de escribir, presionando sobre la tecla que se quiere ingresar; algunas teclas tienen una función predeterminada que es siempre la misma, pero hay otras cuya función cambia según el programa que se esté usando.
> Amplía más la información sobre el Teclado
Teclado de una Computadora

miércoles, 9 de marzo de 2011

partes del computador

Partes internas del ordenador
Aqui explicamos las partes básicas de un ordenador ya que estas pueden ir variando de uno a otro y pueden añadirse mas componentes.

Procesador

Microprocesador Intel 80486DX2 en un paquete PGA de cerámica
Se trata de una pastilla de silicio en donde se agrupan millones de transistores y cuya tecnología actualmente esta liderada por tres grandes fabricantes: Intel, AMD e IBM-Apple (procesadores PowerPC). Cuando se habla de él se habla del poder de un sistema. Dada su importancia, merece especial atención en el estudio del hardware. Es el componente en una computadora digital que interpreta las instrucciones y procesa los datos contenidos en los programas de computadora. Los CPU proporcionan la característica fundamental de la computadora digital, la programabilidad, y son uno de los componentes necesarios encontrados en las computadoras de cualquier tiempo, junto con el almacenamiento primario y los dispositivos de entrada/salida. Se conoce como microprocesador el CPU que es manufacturado con circuitos integrados. Desde mediados de los años 1970, los microprocesadores de un solo chip han reemplazado casi totalmente todos los tipos de CPU, y hoy en día, el término "CPU" es aplicado usualmente a todos los microprocesadores.
¿donde podemos encontrarlo?

Al destapar la tapa de nuestro ordenador veremos que sobre la placa base sobresale un ventilador que a su vez va apoyado sobre un disipador de metal. Bajo estos dos elementos se encuentra nuestro procesador.
Un ventilador
La función de estos dos elementos es refrigerar el procesador. El disipador es una pieza que por su particular geometría presenta mucha superficie de contacto con el aire y permite que el procesador libere mucho calor a través de él. El ventilador se encarga de retirar ese calor que acabará por salir por las rendijas del ordenador.
El disipador
Si alguna vez nos tenemos que enfrentar con la instalación de un procesador deberemos ser muy cuidadosos en el momento de insertar el procesador en su sitio (zocalo del procesador). Una vez colocado el procesador en su sitio, y antes de colocar el disipador sobre el procesador, pondremos una pasta hecha de un compuesto de plata que favorecera el flujo de calor desde el procesador al disipador.
Como desmontar el procesador
Microprocesador:
El microprocesador, o simplemente el micro, es el cerebro del ordenador. Es un chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles (o millones) de elementos llamados transistores, cuya combinación permite realizar el trabajo que tenga encomendado el chip. Los micros, como los llamaremos en adelante, suelen tener forma de cuadrado o rectángulo negro, y van o bien sobre un elemento llamado zócalo (socket en inglés) o soldados en la placa o, en el caso del Pentium II, metidos dentro de una especie de cartucho que se conecta a la placa base (aunque el chip en sí está soldado en el interior de dicho cartucho).
A veces al micro se le denomina "la CPU" (Central Process Unit, Unidad Central de Proceso), aunque este término tiene cierta ambigüedad, pues también puede referirse a toda la caja que contiene la placa base, el micro, las tarjetas y el resto de la circuitería principal del ordenador.
La velocidad de un micro se mide en megahertzios (MHz) o gigahertzios (1 GHz = 1.000 MHz), aunque esto es sólo una medida de la fuerza bruta del micro; un micro simple y anticuado a 500 MHz puede ser mucho más lento que uno más complejo y moderno (con más transistores, mejor organizado...) que vaya a "sólo" 400 MHz.
Debido a la extrema dificultad de fabricar componentes electrónicos que funcionen a las inmensas velocidades de MHz habituales hoy en día, todos los micros modernos tienen 2 velocidades:
  • Velocidad interna: la velocidad a la que funciona el micro internamente (200, 333, 450... MHz).
  • Velocidad externa o del bus: o también "velocidad del FSB"; la velocidad a la que se comunican el micro y la placa base, para poder abaratar el precio de ésta. Típicamente, 33, 60, 66, 100 ó 133 MHz.
La cifra por la que se multiplica la velocidad externa o de la placa para dar la interna o del micro es el multiplicador; por ejemplo, un Pentium III a 450 MHz utiliza una velocidad de bus de 100 MHz y un multiplicador 4,5x.

partes del computador

PARTES EXTERNAS DEL COMPUTADOR

La CPU (Unidad central de procesos)

La CPU es el cerebro del ordenador. A veces es referido simplemente como el procesador o procesador central, la CPU es donde se producen la mayoría de los cálculos. En términos de potencia del ordenador, la CPU es el elemento más importante de un sistema informático.

Componentes típicos de una CPU:

  1. La unidad de lógica/aritimética (ALU), que realiza operaciones aritméticas y lógicas.
  2. La unidad de control (CU), que extrae instrucciones de la memoria, las descifra y ejecuta, llamando a la ALU cuando es necesario.

Dispositivos de entrada
Estos dispositivos permiten al usuario del computador introducir datos, comandos y programas en la CPU

El teclado
El teclado nos permite comunicarnos con la computadora e ingresar la información
Se utiliza para dar comandos y controlar la operación del PC. Consiste de una serie de interruptores activados por teclas, ubicados en un arreglo matricial para disminuir el número de líneas necesarias. El teclado realiza las siguientes funciones:
  • Adquirir las teclas oprimidas en la matriz
  • Codificar éstas en "códigos de rastreo"
  • Transmitir los códigos, a través del cable, al interfaz de teclado en el computador
  • Recibir los códigos enviados por el computador

Mouse o Ratón
El mouse es un dispositivo señalador o de entrada, recibe esta denominación por su apariencia.
Para poder indicar la trayectoria que recorrió, a medida que se desplaza, el Mouse debe enviar al computador señales eléctricas binarias que permitan reconstruir su trayectoria, con el fin que la misma sea repetida por una flecha en el monitor. Para ello el Mouse debe realizar dos funciones:
Conversión Analógica -Digital: Está genera por cada fracción de milímetro que se mueve, uno o más pulsos eléctricos.
Port serie: Dichos pulsos y enviar hacia la interfaz a la cual esta conectado el valor de la cuenta, junto con la información acerca de sí se pulsa alguna de sus dos o tres teclas ubicada en su parte superior.

Escáner o digitalizador de imágenes

El Escáner coge una imagen (fotografía, dibujo o texto) y la convierte en un formato que se puede almacenar y modificar con el ordenador.
Proceso de captación de una imagen: se ilumina la imagen con un foco de luz, se conduce mediante espejos la luz reflejada hacia un dispositivo denomindo CCD que transforma la luz en señales eléctricas, estas señales se transforman a formato digital y el caudal de bits reultantes se transmiten al ordenador.

La webcam

Permite captar imágenes que se pueden visualizar e imprimir utilizando una computadora.
La mayoría incluyen una pantalla tipo visualizador de cristal líquido (LCD), que puede utilizar para tener una vista preliminar y visualizar las imágenes.

El micrófono


Por medio de este dispositivo se le pueden ingresar sonidos al ordenador (voz y ruido), el cual se procesa en la tarjeta de sonido con el fin de darle la códificación digital dentro del ordenador.

Dispositivos de salida
Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos de la computadora

La impresora
Esta es la que permite obtener en un soporte de papel una copia visualizable, perdurable y transportable de la información procesada por un computador.

Tipo de Impresoras:
  • Matriz de punto
  • Inyección de tinta
  • Láser

El monitor

El monitor o pantalla de computadora, es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora.

Los parlantes

Los parlantes convierten las señales de la tarjeta de sonido en vibraciones sonoras. Algunos modelos vienen con un amplificador que les da más potencia.